
Culebra cabeza negra occidental
Una especie de Culebritas de collar y cabeza negra, También conocido como Culebra encapuchada californiana Nombre científico : Tantilla planiceps Género : Culebritas de collar y cabeza negra
Culebra cabeza negra occidental, Una especie de Culebritas de collar y cabeza negra
También conocido como:
Culebra encapuchada californiana
Nombre científico: Tantilla planiceps
Género: Culebritas de collar y cabeza negra
Contenido
Descripción Información general

Descripción

La culebra de cabeza negra occidental (Tantilla planiceps), también conocida como culebra de cabeza negra de California, es una especie de serpiente endémica de las Californias (el estado estadounidense de California y la península de Baja California en México), tan al norte como la bahía de San Francisco y tan al este como el oeste de Utah. Vive sobre todo en zonas húmedas de ambientes áridos o semiáridos y pasa gran parte de su vida bajo tierra. Tiene la cabeza aplanada como la mayoría de los habitantes de grietas y es siete...

Información general

Periodo de vida
10-15 years
Dieta
Culebra cabeza negra occidental Se alimenta principalmente de pequeños artrópodos, sobre todo arañas y ciempiés. Utiliza su esbelto cuerpo para perseguir y devorar a sus presas en grietas restringidas y capas del suelo.
Apariencia
Culebra cabeza negra occidental es una serpiente pequeña y esbelta, que alcanza una longitud de unos 25 cm. Su piel es lisa y brillante, de color negro en la parte superior y rojo anaranjado en la inferior. La cabeza es claramente plana y de color oscuro, en contraste con la parte inferior del cuerpo, de tonos brillantes. Esta serpiente carece de diferencias perceptibles en su aspecto debidas a la edad, el sexo o la subespecie.
Comportamiento
Culebra cabeza negra occidental es una serpiente solitaria, predominantemente nocturna, que prospera en suelos arenosos y muestra un comportamiento de madriguera. Famosa por su cabeza plana, de ahí su nombre, utiliza hábilmente esta característica para ayudar en la caza subterránea y la evasión. Al no ser territorial, esta especie puede ocupar varios hábitats, centrándose más en la disponibilidad de presas. Su supervivencia depende de su capacidad de camuflaje en su entorno desértico.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Escamosos Familia
Culebras y parientes Especie
Culebra cabeza negra occidental