 
  Siren menor
  Una especie de Siren   Nombre científico : Siren intermedia  Género :   Siren    
  Siren menor, Una especie de Siren 
  Nombre científico: Siren intermedia 
  Género:  Siren 
  Photo By Fredlyfish4 , used under CC-BY-SA-4.0 /Cropped and compressed from original
  Photo By Fredlyfish4 , used under CC-BY-SA-4.0 /Cropped and compressed from original   
 Descripción
 
  LA siren menor, llamada así por su tamaño intermedio entre la sirena mayor y la enana, se caracteriza por los chasquidos o chillidos que emite ante la aparición de amenazas. Este anfibio es capaz de soportar los periodos de sequía buscando humedad en el barro, manteniéndose enterradas durante semanas. 
    
 La gente pregunta a menudo
 
  
 Información general
 
 Periodo de vida
 12-25 years 
   Dieta
 Las preferencias alimentarias de siren menor incluyen principalmente pequeños invertebrados, sobre todo insectos acuáticos, anélidos y gasterópodos. Como alimentadores oportunistas, también se alimentan de pequeñas plantas acuáticas, mostrando una tendencia hacia un comportamiento alimentario omnívoro. 
   Apariencia
 Siren menor es una salamandra acuática de tamaño medio caracterizada por su cuerpo alargado, similar al de una anguila, y su piel lisa, viscosa y sin escamas. De color oliva oscuro o gris parduzco, su dorso suele estar moteado de pequeñas motas amarillentas. Se identifican por su cabeza pequeña y plana, ojos diminutos y dos branquias externas, una a cada lado de la cabeza. Destacan sus dos patas delanteras; carecen de patas traseras. Los machos y las hembras son muy parecidos y no presentan diferencias significativas. 
   Comportamiento
 Siren menor es principalmente nocturna, pasando el día enterrada en sustrato blando. Son acuáticas y suelen encontrarse en aguas poco profundas y de movimiento lento, en entornos ricos en plantas. Principalmente insectívoros, consumen pequeños invertebrados utilizando un mecanismo de succión. A diferencia de muchos organismos acuáticos, siren menor carece de fase larvaria, y los juveniles se parecen a los adultos. Al ser solitarios, utilizan señales químicas para interactuar con individuos de su especie. 
   Población
 Stable 
  
 Clasificación científica
 
  Filo 
  Cordados   Clase 
  Ajolotes y atepocatas   Orden 
  Caudata   Familia 
  Sirénidos   Género 
  Siren   Especie 
  Siren menor  
 
  
  
  
  
  
 

 
  
  
 