
Lagartija espinosa del desierto mexicano
Una especie de Lagartijas espinosas, También conocido como Lagartija espinosa peninsular Nombre científico : Sceloporus zosteromus Género : Lagartijas espinosas
Lagartija espinosa del desierto mexicano, Una especie de Lagartijas espinosas
También conocido como:
Lagartija espinosa peninsular
Nombre científico: Sceloporus zosteromus
Género: Lagartijas espinosas
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Lagartija espinosa del desierto mexicano presenta una resistencia única al frío, sobreviviendo a temperaturas bajo cero al limitar la formación de hielo en su cuerpo, una adaptación ecológica distintiva. Este rasgo permite a la especie ocupar diversos hábitats más fríos, ampliando su área de distribución ecológica. Además, lagartija espinosa del desierto mexicano es conocida por su comportamiento territorial, defendiendo agresivamente sus dominios al tiempo que muestra una comunicación compleja, como posturas corporales y señales de meneo de la cola.

Información general

Periodo de vida
4-5 years
Dieta
Lagartija espinosa del desierto mexicano Mantiene una dieta insectívora, consistente sobre todo en artrópodos como arañas e insectos. En particular, muestra preferencia por los escarabajos debido a su relativa abundancia y facilidad de captura.
Apariencia
El lagartija espinosa del desierto mexicano es un lagarto robusto de tamaño mediano y piel áspera y escamosa. Su color general es una mezcla de marrón oscuro o negro, intercalado con manchas blancas que forman patrones únicos de líneas dorsales. Sus características incluyen una cabeza triangular ancha, cola larga, patas fuertes y escamas espinosas a lo largo de la espalda y los costados. No hay diferencias significativas de aspecto por edad, sexo o subespecie.
Comportamiento
Lagartija espinosa del desierto mexicano es un reptil diurno, que pasa las horas del día tomando el sol entre sesiones de búsqueda activa de alimento. A pesar de ser una especie solitaria, muestra un comportamiento territorial, utilizando posturas y combates agnósticos para defender el territorio. La especie es experta en trepar y utiliza su agilidad para desplazarse por su hábitat natural, buscando vías de escape verticales cuando se ve amenazada.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Escamosos Familia
Camaleones y parientes Género
Lagartijas espinosas