
Lagartija de las yucas
Una especie de Lagartijas espinosas Nombre científico : Sceloporus undulatus Género : Lagartijas espinosas
Lagartija de las yucas, Una especie de Lagartijas espinosas
Nombre científico: Sceloporus undulatus
Género: Lagartijas espinosas
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La lagartija de cerca oriental (Sceloporus undulatus) es una especie de lagarto de tamaño medio que se encuentra en los bordes de los bosques, pilas de rocas y troncos o tocones podridos del este de Estados Unidos. A veces se la conoce como lagartija de las praderas, vencejo, lagartija gris, lagartija norteña o lagartija de los pinos. También se le conoce coloquialmente como lagarto cornudo.

Información general

Periodo de vida
5-7 years
Dieta
Lagartija de las yucas Consume principalmente artrópodos, sobre todo escarabajos, hormigas y arañas. Prefiere las presas vivas, lo que indica su naturaleza depredadora, y su dieta es variada y procede de distintos hábitats.
Apariencia
Lagartija de las yucas es un lagarto de tamaño medio, con un cuerpo delgado y alargado. Su piel, áspera y escamosa, es de color azul grisáceo, salpicada de líneas onduladas claras y oscuras en el dorso. Algunos machos presentan manchas de color azul intenso en la garganta y el vientre. Sus rasgos distintivos incluyen una cola larga y robusta y una cresta de pequeñas espinas que recorren su espina dorsal. Los juveniles suelen ser más oscuros y con dibujos más definidos.
Comportamiento
Lagartija de las yucas es una especie solitaria conocida por sus característicos comportamientos de tomar el sol y agitar la cabeza. Busca insectos y arañas durante el día y muestra una defensa territorial estacional. Entre sus adaptaciones para la supervivencia se encuentra el cambio de coloración de la piel con la temperatura, que le permite tomar el sol y camuflarse ante posibles depredadores.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Escamosos Familia
Camaleones y parientes Género
Lagartijas espinosas Especie
Lagartija de las yucas