
Lagartija espinosa del anáhuac
Una especie de Lagartijas espinosas Nombre científico : Sceloporus anahuacus Género : Lagartijas espinosas
Lagartija espinosa del anáhuac, Una especie de Lagartijas espinosas
Nombre científico: Sceloporus anahuacus
Género: Lagartijas espinosas
Contenido
Descripción Información general


Descripción

Lagartija espinosa del anáhuac es una especie experta en sobrevivir en condiciones áridas mediante un comportamiento de cambio espectral, ajustando la coloración para controlar el consumo de calor. Sus evidentes tendencias caníbales, sobre todo en los juveniles, son una involución para sobrevivir a periodos de escasez de recursos. Se alimenta principalmente de invertebrados y desempeña un papel fundamental en la regulación de las poblaciones locales de insectos.

Información general

Periodo de vida
3-6 years
Dieta
Lagartija espinosa del anáhuac es principalmente insectívoro, caza y consume pequeños invertebrados para su sustento. Muestra una marcada preferencia por las hormigas, los escarabajos y las arañas, cuya abundancia aprovecha en su hábitat natural.
Apariencia
Lagartija espinosa del anáhuac es un lagarto de tamaño medio, cuerpo robusto y piel escamosa con escamas en forma de quilla. Presenta un color marrón terroso en el dorso, pasando a un tono más claro en el vientre. Los machos presentan importantes manchas azules en los costados y la garganta. La cola de esta especie es más larga que el cuerpo, acentuada por bandas dorsales oscuras y claras. Su hábitat habitual son las grietas de las rocas, donde su coloración críptica le ayuda a camuflarse.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Escamosos Familia
Camaleones y parientes Género
Lagartijas espinosas Especie
Lagartija espinosa del anáhuac