
Alma de vaca
Una especie de Sapo borracho, También conocido como Sapo borracho, Poche Nombre científico : Rhinophrynus dorsalis Género : Sapo borracho
Alma de vaca, Una especie de Sapo borracho
También conocido como:
Sapo borracho, Poche
Nombre científico: Rhinophrynus dorsalis
Género: Sapo borracho
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El sapo mexicano de madriguera (Rhinophrynus dorsalis) es la única especie del género Rhinophrynus y de la familia Rhinophrynidae del orden Anura. Estas ranas viven desde el sur de Texas hasta Nicaragua y Costa Rica, pasando por México, Guatemala, Honduras y El Salvador. La familia estuvo antaño más extendida, con especies que llegaban hasta el norte de Canadá, pero éstas se extinguieron en el Oligoceno.

Información general

Periodo de vida
8-10 years
Dieta
Alma de vaca Se alimenta principalmente de hormigas y termitas. Su aparato bucal único, que incluye la lengua y las piezas bucales especializadas, permite un consumo eficaz y unos hábitos alimentarios especializados, lo que lo convierte en un mirmecófago de éxito.
Apariencia
Alma de vaca es un pequeño anfibio excavador de cuerpo robusto y extremidades cortas. Posee un característico hocico en forma de cono y una lengua pegajosa para atrapar termitas. Su piel es lisa y predominantemente marrón oscura, lo que le permite camuflarse en su hábitat subterráneo. No existen diferencias notables entre sexos, edades o subespecies en cuanto a su aspecto.
Comportamiento
Alma de vaca es una especie nocturna y excavadora que pasa la mayor parte de su vida bajo tierra. Su característico hocico en forma de pala le sirve para consumir hormigas y termitas. Se comporta de forma solitaria, con una interacción social mínima excepto durante los periodos de apareamiento. Esta adaptación única garantiza su supervivencia en entornos áridos.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Ajolotes y atepocatas Orden
Anura Familia
Sapo borracho Género
Sapo borracho Especie
Alma de vaca