
Rhinella festae
Una especie de Sapos Nombre científico : Rhinella festae Género : Sapos
Rhinella festae, Una especie de Sapos
Nombre científico: Rhinella festae
Género: Sapos
Contenido
Descripción Información general


Descripción

El sapo del Valle de Santiago (Rhinella festae) es una especie de anfibios de la familia Bufonidae. Se encuentra en la vertiente amazónica de los Andes en Ecuador y Perú, en altitudes entre 200 y 1700 m. Su hábitat natural incluye bosques secos tropicales o subtropicales y montanos secos. Está amenazada de extinción.


Información general

Periodo de vida
10-15 years
Dieta
Rhinella festae presenta un régimen alimentario predominantemente insectívoro, con gran preferencia por los artrópodos. Caza activamente pequeños insectos terrestres, incluidos coleópteros y ortópteros, y complementa su dieta con el consumo ocasional de diversas formas larvarias.
Apariencia
Rhinella festae es un anfibio de tamaño medio y piel gruesa y rugosa, principalmente de color marrón terroso. El cuerpo es robusto y redondeado, y presenta extremidades fuertes con dedos característicos aptos para excavar. Destaca su pronunciado hocico en forma de cuerno, un rasgo característico de esta criatura. La textura y el color de la piel se mezclan eficazmente con su entorno natural, lo que ayuda a su supervivencia. No hay variaciones significativas en su aspecto según la edad o el sexo.
Comportamiento
Rhinella festae manifiesta un comportamiento nocturno, con una mayor actividad durante la noche. Esta especie lleva una vida solitaria y los machos muestran agresividad territorial. Uno de sus rasgos distintivos es su singular reclamo, que utiliza para atraer a su pareja y disuadir a sus rivales. Su supervivencia depende en gran medida de su coloración de camuflaje, óptima en su hábitat forestal.
Población
Decreasing

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Ajolotes y atepocatas Orden
Anura Familia
Sapos Género
Sapos Especie
Rhinella festae