
Phyllobates terribilis
Una especie de Phyllobates Nombre científico : Phyllobates terribilis Género : Phyllobates
Phyllobates terribilis, Una especie de Phyllobates
Nombre científico: Phyllobates terribilis
Género: Phyllobates
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La rana venenosa dorada (Phyllobates terribilis), también conocida como rana dorada, rana flecha venenosa dorada o rana dardo dorada, es una rana venenosa endémica de la costa PacÃfica de Colombia. El hábitat óptimo de P. terribilis es la selva tropical con altas tasas de lluvia (5 m o más al año), altitudes entre 100 y 200 m, temperaturas de al menos 26 °C, y humedad relativa del 80â90%. En estado salvaje, P. terribilis es un animal social, que vive en...

Información general

Periodo de vida
10-15 years
Dieta
Phyllobates terribilis Se alimenta principalmente de pequeños insectos, sobre todo hormigas y ácaros. Su preferencia dietética, rica en alcaloides, facilita la capacidad única de esta rana para segregar toxinas muy potentes.
Apariencia
Phyllobates terribilis es una pequeña rana de cuerpo esbelto que mide hasta 5 cm de longitud. Su piel lisa presenta un color amarillo vivo brillante, que actúa como señal de advertencia para los depredadores. Las patas y el vientre son de color negro moteado. Aunque el tamaño y la coloración permanecen constantes en edad y sexo, la notable fluorescencia distingue a esta especie de muchas otras.
Comportamiento
Conocida por su toxina cutánea letal, phyllobates terribilis es una criatura solitaria con pautas de comportamiento dignas de mención. Se reproducen en comunidad y ponen huevos en la hojarasca, que luego migran a masas de agua. Su vivo tono sirve tanto de camuflaje en medio de un frondoso hábitat terrestre como de señal de advertencia. Predominantemente insectívoros, muestran una estrategia de búsqueda "sentados y a la espera" en lugar de una persecución activa. Su mecanismo de defensa incluye exhibiciones posturales y secreciones tóxicas.
Población
Decreasing

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Ajolotes y atepocatas Orden
Anura Familia
Ranas venenosas de dardo Género
Phyllobates Especie
Phyllobates terribilis