
Guajolote Gallipavo
Una especie de Pavo, También conocido como Pavo salvaje, Pavo Nombre científico : Meleagris gallopavo Género : Pavo
Guajolote Gallipavo, Una especie de Pavo
También conocido como:
Pavo salvaje, Pavo
Nombre científico: Meleagris gallopavo
Género: Pavo


Descripción

El guajolote Gallipavo es una importante especie de ave familia de las gallinas, y reconocible por tener la cabeza y cuello desprovisto de plumas, su papada de color rojo y su cola desplegable como abanico. Fue domesticada hace miles de años como ave de corral, y constituye una fuente de alimento vital en muchos países. Esta ligado a muchas tradiciones, como el día de acción de gracias, donde es el plato principal.

La gente pregunta a menudo


Información general

Periodo de vida
1.3-13 years
Comportamiento
Los pavos se organizan en una sociedad jerárquica y se comunican mediante llamadas y contacto físico sumándose a estos los cortejos sexuales, según la estación los machos y las hembras se comportan de manera distinta formando grupos de tamaño y funciones variables. Fuera de la época de reproducción los machos y las hembras viven en grupos separados, llegando la primavera se crean "pavadas de cortejo", grupos de machos adultos y hembras de mayor tamaño. Cuando es época de reproducción los machos fijan territorios, los grupos de hembras se desarticulan, provocando que las hembras transiten solitarias con total libertad por los territorios, los machos que han conseguido fijar su dominio sobre un territorio trataran de atraer hembras con llamadas sonoras y realizando movimientos complejos, en grupos de machos jóvenes solo el más dominante es el que se aparea, comúnmente un grupo pequeño de machos dominantes tiene total dominio sobre un gran número de individuos, cuando el macho y la hembra han consumado el acto sexual empiezan la construcción del nido pudiéndose aparear diariamente hasta el momento de empollar, por lo regular las hembras forman grupos para nidificar y criar a sus pavitos en el mismo nido, la madre pavo depositara de cinco a ocho huevos y los empollará alrededor de veintiocho días, acto seguido los polluelos permanecerán en el nido hasta los seis o siete meses. Si el apareamiento no provoca el nacimiento de crías las hembras forman pavadas sin nidada. En el invierno los machos y las hembras se separan formando "pavadas invernales", los polluelos machos abandonan el nido y forman sus propias "pavadas invernales".





Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Aves Orden
Codornices y pavón Familia
Y faisanes Género
Pavo Especie
Guajolote Gallipavo