Sapito panza roja
  Una especie de Sapos sudamericanos de vientre rojo   Nombre científico : Melanophryniscus stelzneri  Género :   Sapos sudamericanos de vientre rojo    
  Sapito panza roja, Una especie de Sapos sudamericanos de vientre rojo 
  Nombre científico: Melanophryniscus stelzneri 
  Género:  Sapos sudamericanos de vientre rojo 
  Contenido 
 Descripción Información general
Descripción
 Sólo se ha citado en Argentina, con un área de distribución fragmentada en las provincias de Buenos Aires (M. spegazzinii ssp.); Córdoba (M.s. stelzneri); San Luis (M.s. stelzneri), y Salta (M.s. spegazzinii). Aparece por encima de los 1750 msnm. Algunos autores consideran que puede aparecer también en Bolivia. 
 
   Información general
Periodo de vida
 10-15 years 
   Dieta
 Sapito panza roja Se alimenta principalmente de hormigas y termitas, de las que obtiene nutrientes vitales. Para emboscar a estos pequeños artrópodos, emplea una estrategia de sentarse y esperar, aprovechando su toxicidad natural para paralizar a la presa. 
   Apariencia
 El sapito panza roja es un sapo pequeño, robusto y verrugoso, que suele medir entre 20 y 25 mm de longitud. Su piel es de un llamativo color negro con manchas y rayas nítidas de color entre rojo y naranja, lo que le confiere un llamativo aspecto multicolor. Tanto machos como hembras comparten estas características, teniendo los juveniles un color ligeramente más apagado. El sapo no tiene apéndices como cola o cuernos, pero son significativas sus grandes glándulas parotoides detrás de los ojos. 
   Comportamiento
 Sapito panza roja es un sapo solitario, predominantemente nocturno, más activo por la noche cuando se alimenta de pequeños artrópodos. Muestra una gran fidelidad al lugar, y rara vez se aventura más allá de su territorio definido. Destaca por su comportamiento reproductor, ya que esta especie practica el desarrollo directo sin fase de renacuajo, poniendo huevos en el suelo húmedo que eclosionan completamente metamorfoseados. 
   Población
 Stable