Sapito de darwin
  Una especie de Sapos sudamericanos de vientre rojo   Nombre científico : Melanophryniscus montevidensis  Género :   Sapos sudamericanos de vientre rojo    
  Sapito de darwin, Una especie de Sapos sudamericanos de vientre rojo 
  Nombre científico: Melanophryniscus montevidensis 
  Género:  Sapos sudamericanos de vientre rojo 
  Contenido 
 Descripción Información general
  Photo By Axel Kwet , used under CC-BY-SA-2.5 /Cropped and compressed from original  Descripción
 El sapito de Darwin (Melanophryniscus montevidensis) es una especie de anfibios de la familia Bufonidae. Es una especie endémica de Uruguay. Su hábitat natural incluye zonas templadas de arbustos, marismas intermitentes de agua dulce y playas de arena. Está amenazada de extinción. 
 
   Información general
Periodo de vida
 15-20 years 
   Dieta
 Sapito de darwin Se alimenta principalmente de hormigas y termitas. Esta especie tiene un método de alimentación especializado, utilizando su larga lengua para buscar y consumir una amplia gama de especies de insectos. 
   Apariencia
 Sapito de darwin es un sapo de pequeño tamaño, complexión robusta y piel lisa y brillante. La coloración principal es negra, con manchas rojas o amarillas distintivas en todo el cuerpo. Este llamativo patrón varía según los individuos. Los sexos tienen un aspecto similar, pero los machos son ligeramente más pequeños que las hembras. El sapo carece de rasgos llamativos, como cuernos o alas. 
   Comportamiento
 Sapito de darwin presenta un patrón de actividad principalmente nocturno, buscando comida activamente por la noche. Su dieta consiste principalmente en hormigas y termitas. Es una especie solitaria, que suele vivir y cazar individualmente. Los conflictos territoriales suelen resolverse mediante desafíos vocales y posturas. Adaptada a un hábitat seco y rocoso, exhibe una impresionante capacidad de camuflaje para sobrevivir. 
   Población
 Decreasing