Kinosternon scorpioides cruentatum
  Una especie de Tortugas casquito   Nombre científico : Kinosternon scorpioides cruentatum  Género :   Tortugas casquito    
  Kinosternon scorpioides cruentatum, Una especie de Tortugas casquito 
  Nombre científico: Kinosternon scorpioides cruentatum 
  Género:  Tortugas casquito 
  Contenido 
 Descripción Información general
  Photo By mario-chirinos , used under CC-BY-NC-4.0 /Cropped and compressed from original  Descripción
 Kinosternon scorpioides cruentatum es una especie predominantemente nocturna, que busca refugio durante el día y emerge por la noche para alimentarse de una dieta variada, compuesta principalmente de insectos, crustáceos y materia vegetal. En particular, esta especie ha desarrollado glándulas especializadas capaces de producir una secreción repelente y nociva cuando se siente amenazada, lo que demuestra una adaptación única para disuadir a los depredadores en sus ecosistemas acuáticos y ribereños. 
   Información general
Periodo de vida
 20-30 years 
   Dieta
 Kinosternon scorpioides cruentatum Se alimenta principalmente de invertebrados acuáticos. Su dieta especializada incluye comer moluscos, insectos acuáticos y crustáceos, lo que demuestra su preferencia por los alimentos ricos en proteínas que habitan en los mismos ecosistemas de humedales. 
   Apariencia
 Kinosternon scorpioides cruentatum es una tortuga de tamaño medio, con un caparazón abovedado y predominantemente marrón, a veces moteado. Su piel es gruesa y coriácea. Tiene un plastrón articulado que le permite sellar completamente el caparazón y una boca afilada en forma de pico. Las diferencias entre edad y sexo son mínimas y poco perceptibles. 
   Comportamiento
 Kinosternon scorpioides cruentatum es una especie principalmente nocturna conocida por su naturaleza solitaria. Su comportamiento depredador se distingue por una estrategia de emboscada de "sentarse y esperar", confiando en su color marrón-negro como camuflaje contra depredadores y presas. Kinosternon scorpioides cruentatum no migra, pero puede retirarse al caparazón durante el calor o el frío extremos, mostrando un comportamiento adaptativo para la supervivencia en climas fluctuantes.