Kinosternon leucostomum postinguinale
  Una especie de Tortugas casquito   Nombre científico : Kinosternon leucostomum postinguinale  Género :   Tortugas casquito    
  Kinosternon leucostomum postinguinale, Una especie de Tortugas casquito 
  Nombre científico: Kinosternon leucostomum postinguinale 
  Género:  Tortugas casquito 
  Contenido 
 Descripción Información general
  Photo By crawfordaj , used under CC0-1.0 /Cropped and compressed from original  Descripción
 Como testimonio de las adaptaciones de la naturaleza, kinosternon leucostomum postinguinale es una especie que se distingue por su singular preferencia alimentaria por caracoles y moluscos, utilizando sus mandíbulas especializadas para romper las duras conchas de sus presas. Se caracteriza por un marcado carácter nocturno, ya que realiza importantes funciones vitales, como alimentarse y aparearse, durante la noche. Este comportamiento desempeña un papel fundamental en su ecología, ya que le ayuda a evitar la depredación y las temperaturas extremas en sus hábitats tropicales. 
   Información general
Periodo de vida
 20-25 years 
   Dieta
 Kinosternon leucostomum postinguinale Se alimenta principalmente de caracoles y otros pequeños invertebrados, lo que indica una tendencia moluscófila. Su dieta también incluye crustáceos, insectos y, ocasionalmente, materia vegetal. 
   Apariencia
 Kinosternon leucostomum postinguinale es una tortuga de tamaño pequeño a mediano con un caparazón liso y abovedado, afilado en los laterales y que se distingue por una bisagra en el plastrón. Su coloración principal es de negro oscuro a marrón, con la parte inferior amarillenta. Los machos suelen tener la cola más grande que las hembras. Sus características únicas incluyen un pico afilado y una mancha negra distintiva detrás de cada ojo que lo distingue de otras subespecies. 
   Comportamiento
 Como especie semiacuática, kinosternon leucostomum postinguinale pasa mucho tiempo tanto bajo el agua como en tierra. En particular, realiza búsquedas nocturnas, utilizando su aguda capacidad quimiosensorial para localizar comida. Normalmente prefiere un estilo de vida solitario y durante el día se asolea en troncos o rocas. Aunque no es especialmente territorial, emplea movimientos encubiertos y camuflaje como herramientas clave para sobrevivir en su hábitat natural.