
Casquito de herrera
Una especie de Tortugas casquito, También conocido como Garlapago Nombre científico : Kinosternon herrerai Género : Tortugas casquito
Casquito de herrera, Una especie de Tortugas casquito
También conocido como:
Garlapago
Nombre científico: Kinosternon herrerai
Género: Tortugas casquito
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La tortuga de pantano de Herrera (Cryptochelys herrerai) es una especie de tortuga de la familia Kinosternidae, endémica de México. Se encuentra en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.


Información general

Periodo de vida
20-25 years
Dieta
Casquito de herrera es principalmente omnívora y se alimenta de una gran variedad de invertebrados. Consume sobre todo insectos, crustáceos y moluscos, pero también cantidades considerables de materia vegetal, como algas y vegetación acuática.
Apariencia
Casquito de herrera es una tortuga pequeña, con un caparazón oscuro, muy abombado y sin marcas distintivas. Su cola y extremidades tienen un breve oscuro similar, mientras que el plastrón es notablemente más pálido. Posee una piel canónica dura con textura irregular. El género puede distinguirse mediante sutiles diferencias; los machos tienen una cola más larga y gruesa y un plastrón cóncavo.
Comportamiento
Casquito de herrera son principalmente nocturnas, a menudo se encuentran sumergidas en el fango durante el día y pasan a alimentarse activamente por la noche. Como comportamiento defensivo, la especie se retrae en su caparazón. Estas tortugas semiacuáticas suelen ser solitarias y sólo se juntan para aparearse. Cabe destacar que la adaptación de casquito de herrera a las aguas turbias implica un hocico alargado que funciona como esnórquel.
Población
Decreasing

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Testudines Familia
Tortugas casquitos Género
Tortugas casquito Especie
Casquito de herrera