Sapo de la costa
  Una especie de Sapos centroamericanos, También conocido como  Sapo nebuloso    Nombre científico : Incilius nebulifer  Género :   Sapos centroamericanos    
  Sapo de la costa, Una especie de Sapos centroamericanos 
  También conocido como: 
 Sapo nebuloso
  Nombre científico: Incilius nebulifer 
  Género:  Sapos centroamericanos 
  Contenido 
 Descripción Información general
Descripción
 El sapo de la costa del Golfo o sapo de las llanuras costeras (Incilius nebulifer) es una especie de anfibio anuro de la familia de sapos Bufonidae. Se encuentra en el noreste de México y el sudeste de los Estados Unidos (desde Texas hasta Misisipi). Su hábitat natural es el bosque templado, la pradera templada, ríos intermitentes, pantanos, marismas de agua dulce, riberas arenosas, áreas urbanas, y canales y diques. Inicialmente la literatura se refería a esta especie como Bufo valliceps, pero posteriormente ambas especies se separaron. 
 
   Información general
Periodo de vida
 10-15 years 
   Dieta
 Sapo de la costa Se alimenta principalmente de pequeños invertebrados. Muestra especial predilección por hormigas, termitas y escarabajos, a los que caza en su hábitat húmedo y boscoso. Se alimenta de forma oportunista y no rehúye los artrópodos más diversos. 
   Apariencia
 El sapo de la costa es un anfibio de tamaño medio y piel húmeda y verrugosa. Su color dominante es el gris oscuro o marrón, a menudo con motas más claras. Entre sus rasgos característicos se incluyen una ceja pronunciada y ojos saltones, una gran glándula detrás de cada ojo y dedos palmeados. Los machos de sapo de la costa poseen un gran saco vocal, utilizado para producir llamadas de reproducción, que no está presente en las hembras. 
   Comportamiento
 Sapo de la costa es una especie nocturna, que despliega la mayor parte de su actividad durante las horas nocturnas. Se reúne en grandes grupos durante la época de apareamiento. Su comportamiento de cortejo incluye vocalizaciones distintivas. Cabe destacar que sapo de la costa defiende su territorio con agresividad, ahuyentando a los intrusos mediante altercados físicos. 
   Población
 Stable 
 Clasificación científica
 Filo 
  Cordados   Clase 
  Ajolotes y atepocatas   Orden 
  Anura   Familia 
  Sapos   Género 
  Sapos centroamericanos   Especie 
  Sapo de la costa