
Hemorrhois hippocrepis hippocrepis
Una especie de Hemorrhois Nombre científico : Hemorrhois hippocrepis hippocrepis Género : Hemorrhois
Hemorrhois hippocrepis hippocrepis, Una especie de Hemorrhois
Nombre científico: Hemorrhois hippocrepis hippocrepis
Género: Hemorrhois
Contenido
Descripción Información general

Descripción

Sinónimo de regiones costeras y diversos hábitats escarpados, hemorrhois hippocrepis hippocrepis es conocido por su peculiar postura defensiva, en la que forma bucles en forma de "S" con su cuerpo cuando se siente amenazado. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves, demostrando un comportamiento alimentario adaptable. Suele ser nocturno durante los calurosos meses de verano, por lo que aprovecha las temperaturas más frescas para conservar energía y, de este modo, fomentar un mecanismo de supervivencia eficaz.

Información general

Periodo de vida
15-20 years
Dieta
Hemorrhois hippocrepis hippocrepis presenta una dieta principalmente carnívora. Le gusta especialmente consumir lagartos, que constituyen una parte considerable de su dieta. Esta especie también se alimenta activamente de pequeños mamíferos y diversos invertebrados.
Apariencia
Hemorrhois hippocrepis hippocrepis es una serpiente larga y esbelta cuyo aspecto no se distingue por el sexo o la edad. Presenta escamas lisas y brillantes, principalmente en tonos beige o marrón claro. A menudo presenta manchas bien definidas de color marrón oscuro o negro que forman un dibujo en zigzag a lo largo del dorso. Su vientre es claro, a menudo blanco o amarillo pálido. En particular, no presenta rasgos físicos prominentes, como cuernos o alas, sino una cola afilada en el extremo.
Comportamiento
Hemorrhois hippocrepis hippocrepis Tiene un comportamiento diurno y solitario. Normalmente agresivo, suele adoptar una postura defensiva cuando se ve amenazado. Tiene una técnica de caza única: suele tender emboscadas a sus presas en lugar de perseguirlas. Principalmente terrestre, hemorrhois hippocrepis hippocrepis trepa a veces a los árboles para cazar o escapar de los depredadores. También se sabe que ha desarrollado eficientes capacidades de camuflaje que complementan su supervivencia.

Clasificación científica
