
Hamptophryne boliviana
Una especie de Hamptophryne Nombre científico : Hamptophryne boliviana Género : Hamptophryne
Hamptophryne boliviana, Una especie de Hamptophryne
Nombre científico: Hamptophryne boliviana
Género: Hamptophryne
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La rana de hojarasca boliviana (Hamptophryne boliviana) es una especie de anfibio anuro de la familia Microhylidae. Se distribuye por las selvas de la Amazonía oriental y septentrional en Venezuela, Guayana Francesa, Surinam, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. Habita en selvas primarias y secundarias en tierras bajas hasta los 400 metros de altitud.


Información general

Periodo de vida
5-8 years
Dieta
Hamptophryne boliviana es una especie principalmente insectívora, que consume sobre todo pequeños invertebrados. Su dieta se compone principalmente de hormigas y termitas, complementada ocasionalmente por escarabajos y larvas diversas.
Apariencia
Hamptophryne boliviana es un anfibio diminuto que vive en madrigueras y tiene un cuerpo casi perfectamente redondo. Su piel es lisa, húmeda y en gran parte translúcida, lo que deja al descubierto sus órganos internos. La criatura no tiene marcas distintivas y su coloración principal es gris blanquecina, pálida, casi fantasmal. Carece de apéndices aéreos o adicionales, como alas o cuernos. No hay diferencias significativas en su aspecto según la edad, el sexo o la subespecie.
Comportamiento
Hamptophryne boliviana exhibe patrones nocturnos, permaneciendo oculta durante el día y activa por la noche. Esta especie solitaria realiza excavaciones en ambientes húmedos. Único en hamptophryne boliviana es su reclamo, que recuerda a una serie de chasquidos, utilizado principalmente para atraer a sus parejas y disuadir a los depredadores. Su supervivencia está garantizada por una dieta a base de pequeños insectos, por lo que los recursos alimenticios son abundantes en su hábitat natural.
Población
Stable

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Ajolotes y atepocatas Orden
Anura Familia
Ranas ovejas y parientes Género
Hamptophryne Especie
Hamptophryne boliviana