
Jirafa nubia
Una especie de Giraffa, También conocido como Jirafa sudafricana Nombre científico : Giraffa camelopardalis Género : Giraffa
Jirafa nubia, Una especie de Giraffa
También conocido como:
Jirafa sudafricana
Nombre científico: Giraffa camelopardalis
Género: Giraffa
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La jirafa nigeriana (Giraffa camelopardalis peralta) es una subespecie en peligro de extinción de Giraffa camelopardalis, que sobrevive en la zona fronteriza entre Níger, Chad y Burkina Faso. Sin embargo, está totalmente desaparecida en Nigeria. Se diferencia de otras subespecies (con la que se cruza fácilmente) por manchas rojizas y fondo amarillo muy pálido, muy claro.


Información general

Periodo de vida
10-25 years
Dieta
Jirafa nubia subsiste principalmente con una dieta herbívora, compuesta sobre todo de hojas de acacia y pequeñas ramas. Ocasionalmente incorporan hierbas, enredaderas y flores, pero muestran preferencia por el follaje alto y fresco, inaccesible para la mayoría de los herbívoros.
Apariencia
Jirafa nubia se distingue por un cuello y unas patas extraordinariamente largos, rematados por una cabeza pequeña. Luce un pelaje color canela claro adornado con manchas marrón oscuro y mide casi 6 metros, lo que lo convierte en el animal terrestre más alto. Los machos se identifican por sus huesecillos, estructuras en forma de cuerno cubiertas de piel y pelo. Tanto los jóvenes como los adultos comparten estos llamativos patrones, con diferencias mínimas ligadas a la edad, el sexo o la subespecie.
Comportamiento
Jirafa nubia exhibe un comportamiento diurno, y se le suele ver alimentándose de árboles y arbustos altos. Su largo cuello y su lengua ajustable facilitan el ramoneo a gran altura, una estrategia de alimentación única entre los rumiantes. Jirafa nubia vive en grupos sociales poco numerosos y no muestra comportamientos territoriales o de defensa evidentes. Las interacciones entre machos incluyen concursos de besuqueos, una fascinante demostración de dominancia y derechos de apareamiento.
Población
Decreasing

Clasificación científica

Filo
Cordados Clase
Mamíferos Orden
Borregos y parientes Familia
Jirafas y okapis Género
Giraffa Especie
Jirafa nubia