
Lapa
Una especie de Tepezcuintle, También conocido como Boruga, Guatinaja, Tepescuintle Nombre científico : Cuniculus paca Género : Tepezcuintle
Lapa, Una especie de Tepezcuintle
También conocido como:
Boruga, Guatinaja, Tepescuintle
Nombre científico: Cuniculus paca
Género: Tepezcuintle
Contenido
Descripción Información general


Descripción

La paca común, lapa o tepezcuintle (Cuniculus paca) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Cuniculidae que vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques tropicales, desde México y Centroamérica, pasando por Paraguay y el norte de Argentina, hasta el noreste de Uruguay, a menos de 2000 msnm.


Información general

Periodo de vida
10-13 years
Dieta
Lapa Su dieta es predominantemente herbívora y se alimenta sobre todo de frutas, como aguacates y mangos. Además, consume raíces, hojas y flores, que complementa con pequeñas cantidades de materia animal, como insectos y pequeños vertebrados.
Apariencia
Lapa es un roedor terrestre de tamaño mediano, cuerpo compacto y pelaje grueso y áspero. Su color predominante es el marrón, con manchas blancas o amarillentas dispuestas en hileras a ambos lados del cuerpo. Esta especie es única por sus patas delanteras de cuatro dedos y sus patas traseras de cinco dedos. También posee grandes bolsas en las mejillas y robustos incisivos. No se han descrito diferencias significativas en el aspecto de esta especie debidas a la edad, el sexo o la subespecie.
Comportamiento
Lapa Tiene un comportamiento nocturno y solitario, y suele excavar cerca de masas de agua. Se alimenta principalmente de frutas, utilizando bolsas en las mejillas para llevar la comida a su madriguera. Esta especie emplea una estrategia de comunicación única de golpe-vocalización, utilizando sonidos de baja frecuencia para comunicarse a larga distancia. Su marcaje territorial consiste en arañar y morder la vegetación.
Población
Stable

Clasificación científica
