![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/icon_search@2x.png)
Huico pinto del noreste
Una especie de Huicos Nombre científico : Aspidoscelis gularis Género : Huicos
Huico pinto del noreste, Una especie de Huicos
Nombre científico: Aspidoscelis gularis
Género: Huicos
Contenido
Descripción Información general
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/field_icons/icon_description@3x.png)
Descripción
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
El huico texano (Aspidoscelis gularis) es una especie de lagarto que pertenece a la familia Teiidae. Es nativo del sur de Estados Unidos, México, y posiblemente Guatemala. Su rango altitudinal alcanza los 2000 msnm.
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/field_icons/icon_detail_info@2x.png)
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/field_icons/icon_general_spieces@3x.png)
Información general
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
Periodo de vida
5-10 years
Dieta
Huico pinto del noreste Se alimenta principalmente de insectos. Tiene una marcada preferencia por las hormigas, a las que consume rápidamente con la lengua. Ocasionalmente consume semillas y material vegetal como fuente auxiliar de alimento.
Apariencia
Huico pinto del noreste es un lagarto de tamaño medio, cuerpo estilizado y cubierto de escamas. Presenta una gran variedad de colores, desde grises y marrones hasta verdes más vivos, a menudo acentuados con motas o rayas más claras u oscuras a lo largo del cuerpo. La cola es larga y afilada, y casi duplica la longitud del cuerpo. Los machos se distinguen de las hembras por las manchas azul turquesa en la garganta y el vientre.
Comportamiento
Huico pinto del noreste Tiene un comportamiento principalmente diurno y suele tomar el sol por la mañana antes de buscar comida. Muy solitaria, la especie no interactúa mucho fuera de la época de apareamiento. Esta especie establece y mantiene territorios, mostrando un comportamiento territorial agresivo, especialmente los machos durante la época de reproducción. Además, huico pinto del noreste utiliza el camuflaje como mecanismo de supervivencia en su árido hábitat natural.
Población
Stable
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/field_icons/icon_scientific_spieces@2x.png)
Clasificación científica
![](/wiki-static/name/47df59da85f3180c795013797a9d3d83/website/img/icon/icon_arrow_description@3x.png)
Filo
Cordados Clase
Reptiles Orden
Escamosos Familia
Huicos y parientes Género
Huicos Especie
Huico pinto del noreste