Agkistrodon piscivorus leucostoma
  Una especie de Cantiles   Nombre científico : Agkistrodon piscivorus leucostoma  Género :   Cantiles    
  Agkistrodon piscivorus leucostoma, Una especie de Cantiles 
  Nombre científico: Agkistrodon piscivorus leucostoma 
  Género:  Cantiles 
  Contenido 
 Descripción Información general
Descripción
 Agkistrodon piscivorus leucostoma es una serpiente venenosa semiacuática capaz de prosperar tanto en hábitats acuáticos como terrestres. Su notable capacidad para deslizarse sobre el agua es el resultado de un patrón de locomoción único que le ayuda a cazar presas acuáticas. Ha demostrado ser un depredador importante y posee un potente veneno que facilita la rápida incapacitación y digestión de las presas, afectando desde pequeños mamíferos hasta peces de gran tamaño. Su vitalidad ecológica es evidente al promover el equilibrio de los ecosistemas acuáticos mediante el control del número de presas. 
   Información general
Periodo de vida
 10-24 years 
   Dieta
 Como especie carnívora, agkistrodon piscivorus leucostoma se alimenta principalmente de peces y anfibios. La especie muestra predisposición a alimentarse de peces lentos o heridos, y entre los anfibios que suele consumir están las ranas y los tritones. La especie utiliza su capacidad de detección de calor para localizar a sus presas. 
   Apariencia
 Agkistrodon piscivorus leucostoma es una serpiente moderadamente grande, de cuerpo grueso, que alcanza longitudes de hasta 1,5 metros. Su característica más distintiva son sus gruesos colmillos venenosos. Tiene escamas lisas y brillantes que van del marrón, verde oliva al gris en la parte superior y un vientre de color más claro con bandas transversales oscuras. La cola suele ser negra. Tiene la cabeza de forma triangular, rematada con ojos de pupilas verticales, lo que le da un aspecto amenazador. No existen diferencias destacadas por edad, sexo o subespecie. 
   Comportamiento
 Criatura predominantemente solitaria, agkistrodon piscivorus leucostoma es una especie semiacuática y nocturna que depende en gran medida de la depredación por emboscada. Muestra un comportamiento defensivo de "advertencia" haciendo sonar su cola y estableciendo grandes territorios en hábitats de humedales. Nace vivo y las crías muestran una notable independencia inmediatamente después del parto. En climas más fríos, agkistrodon piscivorus leucostoma recurre a una brumación similar a la hibernación, buscando refugio en "guaridas" de serpientes o en madrigueras de cangrejos de río.