Agkistrodon contortrix laticinctus
  Una especie de Cantiles   Nombre científico : Agkistrodon contortrix laticinctus  Género :   Cantiles    
  Agkistrodon contortrix laticinctus, Una especie de Cantiles 
  Nombre científico: Agkistrodon contortrix laticinctus 
  Género:  Cantiles 
  Contenido 
 Descripción Información general
Descripción
 El agkistrodon contortrix laticinctus es un espécimen único en el mundo de los reptiles por sus peculiares comportamientos. Desempeña un papel importante en el control de las poblaciones de roedores gracias a sus estrategias de caza depredadora. Su estrategia de emboscada aprovecha la capacidad de sus víboras de fosetas para detectar el calor, lo que le permite localizar y capturar a sus presas con precisión. La agkistrodon contortrix laticinctus también emplea una estrategia distintiva de gradiente térmico para sobrevivir en climas variables, lo que refleja una adaptación clave a su hábitat. 
   Información general
Periodo de vida
 20-24 years 
   Dieta
 Agkistrodon contortrix laticinctus es principalmente carnívoro y prefiere pequeños mamíferos como ratones y topillos. Utiliza la depredación por emboscada, aprovechando sus habilidades de camuflaje para emboscar y envenenar a su presa antes de consumirla. 
   Apariencia
 Agkistrodon contortrix laticinctus es una serpiente de tamaño medio, cuerpo robusto y escamas carenadas. Presenta un llamativo patrón de bandas anchas y cruzadas que alternan entre un vivo color amarillo dorado y un marrón intenso, parecido a un resplandor cobrizo bajo la luz del sol. La cabeza es triangular y distinta del cuello, con pupilas verticales. Los juveniles poseen una cola con puntas amarillas para atraer a sus presas. Ambos sexos y todas las edades comparten estas características. 
   Comportamiento
 Agkistrodon contortrix laticinctus es una víbora nocturna y solitaria. Es un depredador que se sienta y espera, a menudo camuflado entre las hojas y la maleza. Esta especie, que aplica mordeduras venenosas para inmovilizar a sus presas, se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y anfibios. Su notable técnica de supervivencia, que incluye la liberación de un almizcle maloliente para disuadir a los depredadores, también pone de manifiesto su naturaleza reclusiva.